¿Te gusta que los blogs tengan su propia música?

Mostrando entradas con la etiqueta Mi vecino Totoro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mi vecino Totoro. Mostrar todas las entradas

¡Mi vecino Totoro en el cine!




Para los que no se hayan enterado, hoy fue el estreno en cines españoles de la gran película de Hayao Miyazaki, Mi Vecino Totoro (leer aquí la reseña)

Felicidades a aquellos afortunados que puedan ir a verla, porque hasta donde yo se, en Tenerife no vamos a tener tanta suerte. Si alguien sabe algo que me diga, please.

En fin, buen finde gente ^^

Mi Vecino Totoro



Mi Vecino Totoro es una película de Hayao Miyazaki, producida por los estudios Ghibli en 1988. De esta mítica película tomó el estudio el símbolo que los ha representado desde entonces:



Como es habitual en las peliculas de Miyazaki, la naturaleza es la verdadera protagonista, que interactúa con el resto de los personajes.
En esta ocasión, dos niñas pequeñas, Mei y Satsuki de 4 y 11 años respectivamente, se mudan de casa junto a su padre, mientras su madre se encuentra en el hospital enferma de tuberculosis.

La casa elegida para la mudanza es una casa típica japonesa que se encuentra en el campo, en un paisaje espectacular. Allí, vive Totoro, rey del bosque, junto a otros espíritus de la naturaleza, como el gatobus o los conejitos del polvo. La película muestra como gracias a la inocencia y corazón puro de las niñas, son capaces de ver a estos seres que las ayudan y velan por ellas en todo momento.


Mi Vecino Totoro es un gran clásico de la animación japonesa. La historia es muy sencilla, los personajes muy tiernos y Totoro ha adquirido una fama merecida, aunque de un miedo tremendo cuando sonríe xD

Sobre el dibujo, nada que destacar, excelente como siempre.


De todas formas, esta película es diferente a otras de Miyazaki, aunque abarque el mismo tema de la naturaleza esta es mucho más infantil, más adecuada para niños que otras como "El Viaje de Chihiro" o "La Princesa Mononoke".

Es un clásico de la animación japonesa, y como todo clásico es de obligada visión.