¿Te gusta que los blogs tengan su propia música?

Mostrando entradas con la etiqueta Haruki Murakami. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Haruki Murakami. Mostrar todas las entradas

El fin del mundo y un despiadado país de las maravillas


Estoy de vuelta con Haruki Murakami, que ya hacía un tiempo que no les ofrecía una reseña de sus libros.

En esta ocasión y para mi sorpresa, este libro es completamente diferente a los demás que me había leído de este autor (Tokyo Blues, Al sur de la frontera al oeste del sol y Sputnik mi amor (del que me falta hacerles la reseña) ya que pasa de historias reales y quizás de la vida diaria, a un relato más próximo a lo que es la ciencia ficción. La verdad, no me esperaba esto y me sorprendió gratamente.

El caso, es que "El fin del mundo y un despiadado país de las maravillas"  está dividido en dos historias diferentes repartidas en capítulos alternos, uno correspondiente al "Fin del mundo" y otro al "Despiadado país de las maravillas".

El primero trata de un hombre que se ve despojado de su sombra para poder vivir en una ciudad amurallada, perfecta e idílica, pero de donde nadie puede salir y en la cuál debe realizar el trabajo que le ha sido encomendado; en el caso de nuestro protagonista, leer viejos sueños.



Mientras tanto, en "El despiadado país de las maravillas" nuestro protagonista es un hombre que trabaja para el gobierno y está especializado en unas operaciones de cálculo muy complejas, que puede realizar gracias a una neurocirujía.

La historia irá avanzando poco a poco en los dos mundos, y Murakami consigue retenerte y engancharte al libro, mientras no paras de preguntarte: ¿Cuál es la relación entre ambos?

Tokio Blues: Norwegian Wood




La semana pasada terminé mi segundo libro de Haruki Murakami y el más aclamado por el público: Tokio Blues.

Por primera vez en este blog, voy a copiar la reseña, porque sinceramente llevo un buen rato intentando hacerlo y no consigo algo que me guste y me parezca apropiado (por no decir que me acabo de frustrar al no conseguir resumir un libro ¬¬):


Tokio blues, Norwegian wood (ノルウェーの森 Noruuei no mori) , narra la historia de Watanabe, (un hombre que gracias al tiempo adquirió la madurez), él al aterrizar en un aeropuerto en Alemania, escucha la melodía instrumental de Norwegian Wood, una famosa canción de los Beatles, que le arranca las lágrimas y lo remonta a su juventud, en los años sesenta, recordando así sus relaciones con Naoko, la novia de su mejor amigo muerto ,una joven que padece de desestabilidad emocional y que ha debido ser recluida en una institución, a la par inicia una relación con Midori, una chica que pese a sus problemas familiares trata de vivir con alegria, sin embargo la relación se ve afectada por que Watanabe en todo momento piensa en Naoko.

Tokio blues es una historia que nos muestra el crecimiento emocional de Watanabe, al tiempo que es otro intento por reflejar la constante búsqueda de la felicidad del ser humano, y la incapacidad de algunos de conseguirla, anclados a recuerdos o a eventos del pasado, a menudo inintencionadamente.

La novela profundiza en la temática del amor y del sexo y en la temática de la muerte, como efecto de la vida, como acontecer cotidiano, presente, repetido y constructor de la memoria.

Fuente: Wikipedia


Lo que puedo decir es que el libro es fantástico, los problemas que afronta Watanabe son bastante complejos y yo diría que no es que consiga madurar, sino que lo tiene que hacer a la fuerza. Realmente Murakami consigue que te metas en la piel de este chico y que sufras como él. Yo creo que esto es algo que se consigue con un gran desarollo de los personajes, cada uno de ellos tiene su propio caracter y una gran profundidad, que hace posible que puedas entenderlos y congeniar con ellos.



De verdad lo recomiendo, es una gran obra ^^

PD: Ayer terminé de leer Vida de una Geisha de Mineko Iwasaki... estoy MUY molesta con todo lo que tenga que ver con Arthur Golden! Ya les contaré!




Haruki Murakami: Al Sur de la frontera, al Oeste del sol



Esta es la primera vez que escribo sobre un libro y es que de tanto visitar librerías (si no estoy viendo anime estoy leyendo ^^) se me había quedado el nombre de Haruki Murakami y sentía curiosidad de leer algo. Así que Snow me prestó "Al Sur de la Frontera, al Oeste del Sol".

Hajime es un niño japonés algo solitario y que se siente marginado por ser el único hijo único que conoce. Un día conoce a Shimamoto, que al igual que él no tiene hermanos y por esta causa se hacen amigos inseparables.

Con el tiempo, los dos crecen, van a institutos diferentes y se distancian. Cada uno tomará un rumbo diferente en su vida, hasta que se produce el reencuentro 25 años después y la vida de Hajime, con mujer y dos hijas, se tambaleará.

La historia es sencilla y bastante lineal, no tiene giros argumentales ni grandes momentos de suspense ni nada del estilo, pero no resulta aburrida y además que es muy fácil de leer (son como 300 páginas nada más).

Tengo entendido que es bastante similiar a Tokyo blues (otra obra de Murakami) y no tan buena como esa novela, así que a ver si me lo leo también ^^