¿Te gusta que los blogs tengan su propia música?
Lupin III: El Castillo de Cagliostro
¡Mi vecino Totoro en el cine!
Para los que no se hayan enterado, hoy fue el estreno en cines españoles de la gran película de Hayao Miyazaki, Mi Vecino Totoro (leer aquí la reseña)
Felicidades a aquellos afortunados que puedan ir a verla, porque hasta donde yo se, en Tenerife no vamos a tener tanta suerte. Si alguien sabe algo que me diga, please.
En fin, buen finde gente ^^
Hayao Miyazaki y el Museo Ghibli II: Aclaración
Hayao Miyazaki y el Museo Ghibli
Mi Vecino Totoro

Como es habitual en las peliculas de Miyazaki, la naturaleza es la verdadera protagonista, que interactúa con el resto de los personajes. En esta ocasión, dos niñas pequeñas, Mei y Satsuki de 4 y 11 años respectivamente, se mudan de casa junto a su padre, mientras su madre se encuentra en el hospital enferma de tuberculosis.
La casa elegida para la mudanza es una casa típica japonesa que se encuentra en el campo, en un paisaje espectacular. Allí, vive Totoro, rey del bosque, junto a otros espíritus de la naturaleza, como el gatobus o los conejitos del polvo. La película muestra como gracias a la inocencia y corazón puro de las niñas, son capaces de ver a estos seres que las ayudan y velan por ellas en todo momento.
Mi Vecino Totoro es un gran clásico de la animación japonesa. La historia es muy sencilla, los personajes muy tiernos y Totoro ha adquirido una fama merecida, aunque de un miedo tremendo cuando sonríe xD
Sobre el dibujo, nada que destacar, excelente como siempre.

De todas formas, esta película es diferente a otras de Miyazaki, aunque abarque el mismo tema de la naturaleza esta es mucho más infantil, más adecuada para niños que otras como "El Viaje de Chihiro" o "La Princesa Mononoke".
Es un clásico de la animación japonesa, y como todo clásico es de obligada visión.
El Castillo Ambulante
¡Por fin termino esta reseña!
La llevo escribiendo meses, pero por una cosa u otra nunca la termino y eso que es mi favorita junto con "El Viaje de Chihiro", y digo "junto" porque no soy capaz de decidirme por ninguna ^^
El Castillo Ambulante (Hauru no Ugoku Shiro) es otra de esas obras maestras del gran Hayao Miyazaki. Ésta es del año 2006 y se basó en una novela de Diana Wynne Jones, llamada Howl's Moving Castle.

La verdad es que me gustaría leer alguna de estas novelas en las que se basa Miyazaki para hacer sus películas, para así poder apreciar las diferencias entre la visión que te da el libro, al mundo que crea Hayao a partir de él. Me parece interesante y si lo hago ya contaré que tal ^^
La protagonista de esta historia es Sophie, una chica que trabaja en una sombrería y que lleva una vida bastante tranquila hasta que un día se cruza con dos guardias que deciden perseguirla por los callejones de la ciudad. De esta peligrosa situación la rescata un chico muy mono, que resulta ser el mago Howl, que a su vez es perseguido por los sirvientes de la bruja más terrible del lugar, la bruja del Páramo.
Howl, cree dejar a Sophie a salvo, pero la bruja del Páramo decide hacerle una visita y le lanza una maldición en la que Sophie se vuelve vieja y que además le impide contarle a nadie lo que le ha pasado.

Dada su situación, Sophie decide irse de su casa y acaba viviendo en el castillo ambulante de Howl. Allí conocerá a Calcifer (un demonio de fuego que se ocupa de que el castillo se mueva) y a Marko, un aprendiz de mago.
A partir de ese momento, la vida de la chica se complica, pues decide ayudar a Howl en la guerra que está teniendo lugar entre dos países y que involucra a diferentes magos, además descubre que Howl perdió su corazón y quiere recuperalo, pues está enamorada de él.
Bueno, la peli es algo así, es dificil hacer un resumen (TT), pero como es de suponer la magia está presente en cada escena y la historia resulta muy tierna.

Realmente me encanta esta película y todos sus detalles, sobre todo lo de la puerta del castillo, que según el color que elijas puedes salir para una ciudad o para otra. Además, los personajes son muy buenos (me encanta la bruja del Páramo al final xDD) y todo los detalles mágicos que acompañan a la historia.
Es muy buena :)
Les dejo el trailer:
Ponyo en el Acantilado

Hoy les traigo lo último de Hayao Miyazaki, Gake no ue no Ponyo, es decir, Ponyo en el Acantilado, para que nos entendamos (?).
Fue presentada en junio de este año y tuvo una gran aceptación y crítica en el Festival de Venecia. A mi, personalmente, de las que he visto de Hayao ha sido la que menos me ha gustado, aunque sigue siendo buena y continúa en su línea de fantasía, personajes extraños y esa magia especial que tienen sus obras (del dibujo no hablo porque siendo de él nunca pierde calidad ^^).
Lo primero que dije al terminar de ver la peli fue "esto es La Sirenita de Miyazaki", porque por el argumento y demás me recordó mucho a la de Disney pero claro está, a su manera.

La historia trata de Sasuke, un niño de 5 años que vive en una pequeña casa junto a su madre al borde de un acantilado desde donde cada noche pueden vislumbrar el barco en el que trabaja su padre y que suele encontrarse cerca de la costa (al parecer el trabajo le impide volver a casa a menudo).
Un día, jugando en la orilla, Sasuke salva a un pequeño y extraño pez y se lo lleva a su casa. El niño, le da el nombre de Ponyo al pez y enseguida ambos se entienden muy bien y se cogen cariño, tanto que ella desea convertirse en humano para que puedan estar juntos.

El problema viene porque Ponyo resulta ser una princesa pez y y su padre intenta recuperarla, desatando para ello toda la furia del mar, pues ella se escapa y consigue convertirse en humana durante un tiempo.

Y bueno, es un resumen bastante escueto, no cuento más para que la vean, además que como ya saben estas peliculas son un poco raras xD
Y otra cosa... el padre de Ponyo es clavado al del Castillo Ambulante ^^

Les dejo el trailer:
La letra de la canción decía algo así (versión nada exacta porque ya no la tengo, pero lo de la barriga me marcó xDDD): Ponyo Ponyo que vino del océano y tiene una barriga que pasea por un acantilado....
Sin comentarios xDDDD
Autores: Hayao Miyazaki

Después de un parón algo más largo de lo que me hubiera gustado, retomo el blog con Hayao Miyazaki, el mangaka mas famoso en Occidente, pues ha alcanzado la fama con películas como “La Princesa Mononoke”, “El Castillo Ambulante” (próximamente) o “El Viaje de Chihiro”, entre otros.
Miyazaki nació en la ciudad de Tokyo en 1941 y estudio Ciencias Economicas, para acabar trabajando en el mundo de la animacion. Sus primeros pasos en este mundo los dio en la Toei, para acabar creando junto a Takahata (Heidi, Marco, La Tumba de las Luciernagas) el “Estudio Ghibli” en 1985.
Conan, el niño del futuro (1978, su primera película)
El Castillo de Cagliostro (Lupin III, 1979)
Nausicaa del Valle del Viento (1984)
Laputa: El Castillo en el Cielo (1986)
Mi vecino Totoro (1988)
Nicky la aprendiza de bruja
Porco Rosso (1992)
El castillo Ambulante (2004)
Ponyo on the Cliff (2008, creo que se estreno hace un par de días)
Gracias a Hayao Miyazaki, mucha gente a descubierto el mundo del anime, ya que ver alguna de sus películas hace que te den ganas de seguir conociendo sus trabajos, lo que ayuda a inmiscuirse en este mundillo animado.

La Princesa Mononoke

Muchas veces he leído diversas críticas a cerca de esta película, y muchas de ellas la valoran mejor que al Viaje de Chihiro y al Castillo Ambulante (Hauru no Ugoku Shiro). Desde mi punto de vista, aunque me gusta mucho esta película, para mi es la peor de las tres. Sinceramente, encuentro mucho más bonita el Viaje de Chihiro y el Castillo ambulante me gustó demasiado, así que coloco a esta la tercera en mi orden de preferencia, de todas formas para gustos colores, obviamente.

El argumento es el siguiente:
El principe Ashitaka, perteneciente a una tribu supuestamente perdida, los Emishi, libra a su pueblo de una maldición que había ocupado el cuerpo de un gran jabalí. Debido a la lucha, el príncipe sufre la misma maldición y debe abandonar su aldea para "ver sin los ojos del odio" y así poder encontrar una cura para su mal. En los momentos en los que Ashitaka se deja llevar por el odio, la maldición le dota de una gran fuerza asesina, por este motivo , durante toda la película estará luchando contra ese sentimiento.
Tras un largo viaje, Ashitaka llega a la ciudad del Hierro, donde conoce a Lady Eboshi que controla y dirige la ciudad. Las intenciones de esta mujer son destruir el bosque y cortarle la cabeza a su dios. El príncipe se verá algo "dividido" entre proteger y convencer a los humanos para que respeten el bosque y también en hacer razonar a la Princesa Mononoke (hija adoptiva de una diosa lobo del bosque) de que todos pueden vivir en paz.

Por este motivo, Ashitaka se pasa toda la película corriendo entre ambos bandos e intentando ayudarlos a los dos. Ya no les cuento más, sólo veanla que realmente merece la pena ^^
No puedo acabar esta entrada sin nombrar a los Kodamas, se salían estos espíritus, les dejo una foto ^^

El viaje de Chihiro

El viaje de Chihiro cuenta la historia de una niña de unos 10 años, que ve como se derrumba su vida cuando sus padres deciden mudarse de casa. Cuando la familia se traslada hacia su nuevo hogar, escogen un camino equivocado y acaban perdiendose, llegando a un lugar un poco extraño en donde se encuentran con un enorme banquete, pero no hay ninguna persona a la vista. Los padres de Chihiro no pueden evitarlo y se ponen a comer, pero poco a poco la gula los devora y comienzan a transformarse en cerdos. Chihiro contempla esto asustada, sin saber que acaban de entrar en un mundo mágico dominado por la hechicera Yubaba.

Chihiro se encontrará perdida en ese mundo extraño y buscará la manera de reencontrarse con sus padres para vovler a su vida normal, pues si no lo consigue se los comerán. En este mundo conocerá a Haku, alguien especial que la ayudará a escapar.
Esta película es realmente fantástica y sorprendente, simplemente es una obra maestra tanto para amantes como para desconocedores del anime. En mi caso, debo decir que gracias a Chihiro comencé a ver anime sin parar hasta ahora, así que por decirlo de alguna manera revivió mi interés por esto (y digo revivió porque siempre he estado unida a este mundo por Saint Seiya). Invito a todo el mundo a que vea El viaje de Chihiro, y a los que siguen pensando que "los dibujos no les van", aquí está la lista de premios y nominaciones que ha recibido (a ver si les ayuda un poco ;)):
Premios:
- Ganadora del OSCAR a la Mejor Película de Animación (2002)
- Ganadora del Oso de Oro a la Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Berlín.
- Mejor película en los premios de la Academia de Cine de Japón.
- Mejor película Asiática en los HONG KONG FILM AWARDS.
- 4 remios ANNIE: Mejor película, mejor dirección, mejor música y mejor guión en una cinta de animación.
- SATÉLITE DE ORO a la Mejor película de animación.
- Mejor película de animacion en los premios de la Asociación de Críticos Americanos (BFCA)
- Mejor película de animacion en los premios de la Asociación de Críticos de NUEVA YORK
- Mejor película de animacion en los premios de la Asociación de Críticos de los ÁNGELES
- Mejor película de animacion en los premios de la Asociación de Críticos de DE FLORIDA
- Mejor película de animacion en los premios de la Asociación de Críticos de DALLAS
- Mejor película de animacion en los premios del NATIONAL BOARD OF REVIEW
- Premio del publico en el FESTIVAL DE SAN FRANCISCO
- Mencion especial en los premios de la Asociación de Críticos de BOSTON
- BAFTA Nominada: Mejor película extranjera. Toshio Suzuki y Hayao Miyazaki.
- Nominada: Mejor Película no Europea en los Premios de la Academia de Cine de Europa.